¡Hola a tod@s!
En la próxima sesión de clase vamos a sumergirnos en un viaje al pasado para explorar cómo nuestros antepasados contaban historias a través del arte rupestre. Vamos a trabajar con una técnica seca: el carboncillo.
¿Qué Haremos?
Durante dos sesiones, aprenderemos sobre el arte rupestre y nos inspiraremos en las famosas cuevas de Altamira. Allí, hace miles de años, los seres humanos pintaban bisontes, ciervos y escenas de caza utilizando materiales (pigmentos) naturales. Más que simples dibujos, eran formas de comunicación (estrategia) y narración (transmitir, perdurar), una manera de dejar constancia de sus vidas y experiencias.
Además de conocer un poco más sobre estas pinturas, usaremos el carboncillo para intentar recrear la sensación de esos dibujos ancestrales. Vamos a experimentar con las texturas, las sombras y la narración visual, viendo cómo, con unos trazos, podemos contar una historia sin necesidad de palabras.
¿Cómo Lo Haremos?
Sesión 1: Exploración y Técnica
Introducción al Arte Rupestre: Hablaremos de la importancia de estas obras y su significado, con especial atención a las cuevas de Altamira. ¿Por qué pintaban animales? ¿Qué querían contar con estas imágenes?
Análisis de Imágenes: Veremos algunas pinturas rupestres y hablaremos de las historias que nos sugieren. Observaremos cómo se usaban las formas y texturas para transmitir un mensaje.
Práctica con Carboncillo: Haremos una pequeña práctica con carboncillo, experimentando con texturas y sombras para ver cómo se pueden representar diferentes formas y efectos.
Sesión 2: Creación Narrativa
Trabajo en Grupo: En equipos, crearéis una obra utilizando carboncillo que cuente una historia. Puede ser una escena inspirada en la naturaleza, figuras humanas, o cualquier cosa que os inspire.
Presentación y Reflexión: Presentaréis vuestras creaciones y hablaremos sobre qué historia queríais contar y cómo el uso del carboncillo os ayudó a transmitir vuestro mensaje.
¿Qué Aprenderemos?
Historia y Arte: Conoceremos un poco más sobre la prehistoria y el significado del arte rupestre.
Técnica de Carboncillo: Aprenderemos a manejar el carboncillo para crear diferentes efectos y texturas.
Narración Visual: Reflexionaremos sobre cómo los dibujos pueden contar historias y transmitir emociones, igual que las palabras.
¿Qué Necesitaréis?
¡Mancharos las manos y traer ganas de aprender!.
El resto de los materiales (papel de dibujo, carboncillo, difuminos) lo tendremos en clase. No os preocupéis si nunca has usado esta técnica, ¡la idea es experimentar y divertirse!
¡Nos vemos en clase!
P.D: Os dejo una imagen y un vídeo para que curioseéis antes de entrar al aula...